La importancia del contrapiso en el mundo de los pisos vinílicos
Como lo hemos mencionado anteriormente, el piso vinílico presenta varias ventajas con relación a los pisos laminados y maderas.
Ver también:
- 10 razones para elegir el piso vinílico como tu próximo aliado
- ¿Cómo instalar piso vinílico sobre cerámica?
Sabemos también que los pisos vinílicos son muy fáciles de limpiar, rápidos de instalar, son resistentes a rayones, manchas y al impacto de ciertos objetos, además de que ofrecen confort acústico y térmico para mantener todos los ambientes de la casa acogedores durante todo el año.
Pero lo que tal vez no sepas es que, para que la instalación de tu piso vinílico quede perfecta de la forma que siempre soñaste, es necesario poner mucha atención al contrapiso.
El contrapiso y la instalación del piso vinílico
El éxito de la instalación de tu piso vinílico dependerá directamente de la calidad del contrapiso. Para ello, es necesario asegurarse de que tu contrapiso se encuentre:
- Limpio
Antes de iniciar cualquier instalación, se recomienda hacer una limpieza profunda del contrapiso. Retira los restos de materiales como yeso, marcas de pintura, manchas de grasa, aceite y otros que puedan existir. También puedes usar una lija para retirar estos restos.
- Seco y curado
Debes verificar que no exista humedad antes de empezar con la instalación. Si el piso es instalado sobre un contrapiso húmedo, el agua no podrá evaporarse y puede formarse burbujas e incluso el desplazamiento de los pisos. Para una instalación segura, es recomendado como máximo 2.5% de humedad en el contrapiso.
- Firme
Para que el piso vinílico no se desplace, el contrapiso no puede presentar partes sueltas o desprendimiento de partículas. Además de esto, un contrapiso débil no soportará el peso de muebles y otros objetos, y comenzará a ceder, causando el rompimiento del piso vinílico sobre él.
Recomendamos resistencia mecánica a la compresión del contrapiso mayor o igual a 15 MPa para clases de uso 21, 22 y 23, que comprenden a las áreas residenciales con tráfico moderado, general y pesado; y resistencia a la comprensión mínima de 20 MPa para clases de uso por encima de 31, que son los ambientes comerciales e industriales con tráfico general, moderado, pesado y muy pesado.
- Impermeabilizado
Problemas con humedad en el contrapiso no es una característica del piso vinílico. Cualquier otro revestimiento como madera, piedra o cerámica, la humedad los desprenderá con el tiempo. Por eso, es necesario que antes de iniciar la instalación, asegurarse de que no existe humedad mayor a 2.5% en el contrapiso.
Por más práctica y rápida que pueda llegar a ser la instalación del piso vinílico, si el contrapiso no está en las condiciones ideales, todo el proyecto puede perderse.
¿Cuáles son los contrapisos permitidos para la instalación del piso vinílico?
Los contrapisos sobre los cuales pueden ser instalados los pisos vinílicos de Tarkett son:
- Cemento: alisado o placa de concreto
- Piso cerámico: con juntas inferiores a 5 mm
- Piedra: mármoles y granitos pulidos, con placas bien adheridas y niveladas, y juntas menores a 5 mm
- Piso de alta resistencia: lijando toda la superficie o aplicando un primer acrílico para mayor adherencia
- Contrapiso con sistemas de calefacción: asegurándose de que el sistema sea apagado 48 horas antes del inicio de la instalación del piso vinílico y que se mantenga apagado también por 48 horas después de finalizar.
¿Y cuáles son los no permitidos?
Los contrapisos que deben ser retirados antes de la instalación de los pisos vinílicos Tarkett son:
- Cemento pulido: el piso de cemento pulido deberá ser picoteado y deberá ser preparada una nueva base
- Cualquier tipo de piso de madera: tablas, parquets, laminados y otros tipos de pisos de madera deberán ser retirados y deberá ser preparada una nueva base
- Piedras y cerámicas con juntas mayores a 5 mm: deberán ser retiradas y deberá prepararse una nueva base
- Otros pisos vinílicos (rollos y LVT): deberán ser retirados y se debe preparar una nueva base
- Pintura acrílica o epóxica: la superficie deberá ser lijada con lijadora eléctrica o lija nº 60 para que se cree porosidad. En el caso contrario, no habrá adherencia de la masa de preparación o autonivelante
- Cocina industrial y áreas externas: no recomendamos la aplicación de piso vinílico en cocinas industriales ni áreas externas.
¿Cómo nivelar el contrapiso antes de la instalación del vinílico?
Para la corrección de ondulaciones y desniveles es necesario usar un autonivelante. Un piso de alta calidad va mucho más allá de los beneficios que este ofrece y del material empleado en él. La habilidad y el profesionalismo del instalador también influyen significativamente en el resultado final.
¿Te gustó el artículo? Sigue nuestro blog y sigue a Tarkett México en nuestras redes sociales para conocer más consejos como estos.